Coordinadora de Campo
Rainforest Alliance
RESUMEN DE LA POSICIÓN:
Rainforest Alliance ha iniciado un proyecto de tres años en Perú llamado "Reducir la desigualdad de riqueza y construir resiliencia climática en las comunidades indígenas y rurales de la Amazonía peruana y colombiana a través de la agricultura regenerativa y el acceso a financiamiento" (el Proyecto) con la intención de fortalecer las capacidades organizativas, productivas y económicas de comunidades indígenas y rurales de San Martín (Perú) y Caquetá (Colombia), mediante la implementación de prácticas de agricultura regenerativa y el acceso a mecanismos financieros inclusivos que promuevan la igualdad de género y la resiliencia climática.
Para lograrlo, el Proyecto va a promover la participación de mujeres y jóvenes en los procesos de toma de decisiones, gestión organizativa y adopción de tecnologías sostenibles. En Perú, se fortalecerán las capacidades de más de 230 productores rurales (al menos 100 mujeres) en prácticas de agricultura regenerativa de café y manejo postcosecha de cacao. Estas acciones serán acompañadas por procesos de capacitación técnica, educación financiera, intercambio de conocimientos y fortalecimiento organizacional.
Por esa razón, en Rainforest Alliance nos encontramos en la búsqueda de una Coordinadora de Campo responsable de planificar, ejecutar y supervisar las actividades del proyecto en territorio, asegurando el cumplimiento de los objetivos y resultados establecidos, en coordinación con el equipo técnico, las organizaciones locales y las contrapartes institucionales. Ella reportará directamente a la Senior Associate Project Coordination.
RESPONSABILIDADES:
- Los Valores Fundamentales de Rainforest Alliance son Impacto, Cambio, Colaboración, Apertura y Confianza, y como tales, forman la base de los comportamientos que demostramos.
- Elaborar y actualizar los cronogramas de campo, plan operativo y plan de monitoreo del proyecto.
- Apoyar la elaboración de informes para el donante y misiones de monitoreo externo.
- Recolectar y sistematizar la información del proyecto como actas de compromiso, actas de entrega, listas de asistencia, visitas técnicas, línea base, lista de productores beneficiarios, fotografías; entre otros que solicite RA y/o el donante.
- Capacitar a los productores siguiendo la metodología para las prácticas de agricultura regenerativa y de sistemas agroforestales en las comunidades beneficiarias; asimismo, elaborar planes y materiales de capacitación y extensión para los productores.
- Promover la participación de mujeres y jóvenes en las actividades productivas y de liderazgo local.
- Organizar la logística para la llegada a tiempo de agroinsumos y otros materiales para las parcelas demostrativas, de capacitación y las plantas de postcosecha; y/u otro que sea necesario para el cumplimiento de las actividades del proyecto.
- Implementar la instalación y funcionamiento de infraestructuras comunitarias (biofábricas, plantas de postcosecha, viveros entre otros).
- Garantizar la correcta aplicación de los procedimientos técnicos y administrativos de RA y del proyecto (compras, reportes, uso de recursos, etc.).
- Fomentar la apropiación comunitaria de las infraestructuras y las prácticas técnicas promovidas.
- Coordinar, revisar, evaluar y monitorear las actividades a realizar con los consultores del proyecto.
- Brindar soporte en la elaboración de términos de referencia para la contratación de consultorías y servicios; así como en la adquisición de bienes e insumos.
- Supervisar la eficiencia y eficacia de las capacitaciones realizadas y dar seguimiento.
- Mantener relaciones fluidas con autoridades locales, organizaciones productoras y aliados técnicos; facilitando espacios de coordinación y diálogo.
- Supervisar la implementación del proyecto en campo en marco al Plan Operativo y Marco Lógico.
- Coordinar e informar sobre el progreso del proyecto en campo a la Senior Associate Project Coordination.
- Asegurar la transversalización de los enfoques de género, juventud y cambio climático en todas las actividades.
- Alimentar la base de datos de productores con la información que se genere en el proyecto.
- Identificar oportunidades para otros proyectos o iniciativas en el área.
REQUISITOS:
- Titulado y/o Bachiller en un campo relacionado a las carreras de agronomía y/o forestal y/o ciencias ambientales.
- Experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el sector público y/o privado.
- Experiencia específica no menor a tres (03) años en proyectos y/o programas y/o organizaciones relacionadas a las actividades productivas de las cadenas de valor de productos agroforestales, maderables y no maderables.
- Experiencia comprobada como extensionista y/o facilitador en el desarrollo de capacidades para adultos y conocimiento de metodologías de extensión, incluyendo experiencia en el desarrollo de materiales de capacitación.
- Experiencia en gestión de fondos para las organizaciones de productores en el ámbito del proyecto.
- Con estudios y/o cursos y/o capacitaciones en temas relacionados a gestión de actividades productivas relacionados a la cadena de valor de productos agroforestales, maderables y no maderables; y en gestión de proyectos y/o planes de negocio.
- Residir en Tarapoto, zona de implementación del proyecto.
- Disponibilidad para realizar viajes de campo en marco a la ejecución del proyecto.
- Excelentes habilidades de redacción, edición y comunicación verbal en el manejo de herramientas y plataformas digitales.
- Fuertes habilidades organizativas para administrar múltiples actividades.
- Excelentes habilidades interpersonales con la capacidad de interactuar cultural, lingüística y diplomáticamente con diversas personas internas y externas.
NIVEL DEL PUESTO: 6A
SALARIO: Acorde con la experiencia.
FECHA LÍMITE: Octubre 31, 2025
NOTAS: Solamente candidatos autorizados para trabajar en Perú serán considerados.
Si tiene consultas acerca de la vacante, por favor contacte al departamento de recursos humanos: recruitment@ra.org